La Pasionaria es originaria
de terrenos secos y abrigados de América. Es una enredadera de tallo leñoso de
varios metros de largo, crece en los bosques húmedos. Flores blancuzcas grandes
con una corola púrpura rojiza; desde el centro tiene filamentos que recuerdan
una corona de espinas. Las hojas son ovaladas de 3 lóbulos. Su nombre científico
es Passiflora incarnata. Otros nombres con que se le conoce es flor de la
pasión, granadilla, maracuyá, parcha, parchita, pasiflora, pocote.

Propiedades
Curativas:
Sirve para aliviar
trastornos nerviosos como insomnio, cansancio o fatiga mental, histeria y dolor
de cabeza de tipo nervioso, para ello se utiliza la planta como infusión ya que
posee un efecto tranquilizante suave. Para preparar el té se Coloca agua en una
olla pequeña y cuando comience a hervir, agregar algunas hojas de pasionaria. Dejar hervir unos 5 a 10 minutos.
Retirar del fuego y dejar reposar. Endulzar con azúcar o miel.
Esta planta provoca un sueño similar al normal y un
despertar completo, sin la posibilidad de sufrir depresión.
También está
recomendada en caso de asma espasmódica, contractura muscular, dismenorrea,
hipertensión arterial, insomnio, palpitaciones, taquicardia, úlcera gastrointestinal,
migraña, neuralgia y tos nerviosa, entre otras patologías.
La pasionaria está indicada en los casos de
abstinencia de
alcohol, heroína y otras sustancias adictivas, ya que reduce los síntomas de
abstinencia.
Reduce
los síntomas de ansiedad, es un gran complemento y ayuda a la
hora de querer adelgazar.
Dosificación:
Es importante resaltar que se usa mejor como infusión, pero es
preferible usar los preparados comerciales de tintura.
Tintura: 15 a 20 gotas en ½ taza de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario