Es un
árbol que crece hasta 10 m de altura. Sus hojas son paripinadas grandes de 10 a
20 cm de largo, ovalados y puntiagudos. El corazón duro y leñoso de las ramas
se cubre con una corteza suave. Se recolecta raspando la corteza con un
cuchillo de latón o cobre y luego se seca a la sombra. Nos ofrece una gran
cantidad de calcio, potasio, vitamina A, carbohidratos, fibras, vitamina C,
hierro, magnesio y fósforo.
Su
nombre científico es Cinnamomum
Zeylanicum, otros nombres como se le conoce es Alinache, Canelo, Canelón,
Chalche, la Choy, salvia.
Propiedades Curativas:
- Antiseptica: El principal componente activo de la canela (cinamaldehído) combate algunos tipos de infección como, por ejemplo, las del tracto respiratorio por hongos, inhibe el crecimiento de bacterias tales como la salmonela, previene la caries dental y el mal aliento (Realiza enjuagues bucales con una mezcla de varias cucharadas de esta aromática por litro de agua.).
- Reduce las enfermedades degenerativas: Los problemas neurodegenerativos están caracterizados por una pérdida progresiva de la función o estructura de las células cerebrales. Las dos afecciones más comunes son el Alzheimer y el mal de Parkinson. Dos compuestos hallados en la canela tiene la capacidad para inhibir la acumulación de una proteína en el cerebro, que desencadena el Alzheimer, así como también proteger las neuronas, mejorar la función motora y normalizar los niveles de neurotransmisores en los pacientes con Parkinson.
- Es anti-inflamatoria: La canela permite reducir la hinchazón en diferentes partes del cuerpo, así como también combatir las infecciones, reparar el tejido dañado y mejorar los síntomas de pacientes con artritis o gota.
Reduce el riesgo de padecer
problemas cardíacos: reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares o riesgo
(obesidad, colesterol elevado, presión arterial alta). Esta especia tiene la
capacidad de reducir el riesgo de padecer estos problemas en el corazón, que
pueden hasta causar la muerte.
Reduce los niveles de
colesterol “malo” y los triglicéridos: Algunos estudios
indican que aumenta la cantidad de colesterol “bueno” y que también reduce la
hipertensión. Todo ello ayuda a tener un corazón más saludable.
Digestivo: Sus
componentes le permiten estimular los ácidos gástricos y favorecer la
disgregación de los alimentos los cuales facilitan la digestión. (1/4 de
cucharadita de canela en polvo antes de las comidas en una oblea o con miel)
Carminativa: Te
ayuda a combatir la aerofagia y las flatulencias.
Antiácida: Combate
tu acidez estomacal. Espolvorear canela sobre los alimentos ayuda a reducir la
acidez.
Aperitiva: Estimula
tu apetito, en caso de ausencia de éste. (Infusión de una rama desmenuzada por
1 litro de agua)
Vómitos:
(esparcir una cuarta cucharadita de canela en polvo sobre las comidas, beber
media hora antes de las comidas).
Respiratorios: También
debes conocer los beneficios de la canela contra las enfermedades respiratorias
por su riqueza en propiedades antibacterianas, expectorantes y
antiinflamatorias. Por lo que está especialmente indicada y puedes tenerla en
cuenta, contra la bronquitis, los resfriados y la tos. Realizar gárgaras
con una infusión de canela para tratar anginas, laringitis y faringitis.
Para quemar grasas:
Debido a sus propiedades termogénicas sumadas a sus beneficios digestivos, la
canela consumida en tus comidas, infusiones o tisanas, también te ayudará a
adelgazar.
Aparato circulatorio: tiene
propiedades antiescleróticas y antitrombóticas, por lo que ayuda a una mejor
circulación de la sangre. Sirve para tratar problemas en los dedos de
los pies y las manos por el frío y es muy eficaz en el tratamiento de
sabañones (beber varias tazas de una infusión con una cucharada de canela en
rama por litro de agua).
Aparato reproductor: es
muy bueno para contrarrestar los dolores menstruales y para regular el
período (beber un té preparado con una cucharada de canela en rama en un litro
de agua), es un gran afrodisíaco, estimula la libido y ayuda en los casos de
disfunción eréctil (consumir té de media cucharada de canela por taza de agua).
Hongos en los pies o en las
uñas: realiza un baño de pies con una infusión de dos
cucharadas de canela en rama disueltos en algunos litros de agua tibia.
Infecciones vaginales: neutraliza
la Candida Albicans. Hacer un lavado con el líquido que resulta de una infusión
de un litro de agua con una cucharada de canela en rama desmenuzada.
Preparación: En
infusión, verter de ¼ a ½ cucharadita de canela en polvo o 1 cucharadita de
canela triturada en 1 taza (8 oz o 250ml) de agua hirviendo. Beber 3 veces al
día, antes o después de las comidas.
Preparación: En
infusión, verter de ¼ a ½ cucharadita de canela en polvo o 1 cucharadita de
canela triturada en 1 taza (8 oz o 250ml) de agua hirviendo. Beber 3 veces al
día, antes o después de las comidas.
Contraindicaciones de la canela
Por
sus propiedades calientes y picantes, estimula mucho la circulación de la
sangre, por lo que está prohibida en aquellas personas con problemas de
coagulación o tendencia al sangrado. También debe evitarse o restringirse su
uso en las mujeres embarazadas.
Muy buena descripcion, gracias, LMNETTO
ResponderEliminarSiempre a la orden! puede suscribirse para ver cuando se coloquen nuevas entradas.
Eliminarexcelente Blog
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Gracias Renasci Gratidao
Eliminar