
Es una planta medicinal cosmopolita. Perteneces a la
familia de las Plantagináceas y es conocida con variaciones de su nombre como Llantai, llantén
mayor, llantén macho y yantin. Sus flores pequeñas de color
verde amarillento de hasta 25 cm. Tiene un fruto capsular y semillas muy
pequeñas de color oscuro. No posee tallos, sus hojas crecen desde la raíz.
Propiedades Curativas:
La infusión de llantén está
indicada en neuralgias faciales, hidropesía o edemas articulares.
- Su uso más habitual es la de curar resfriados y gripes, aliviando sus síntomas rápidamente. También es útil para sanar la bronquitis crónica, actúa sobre la tos, la sinusitis y el asma, obteniendo beneficios para la salud.
- Su acción astringente es útil en caso de diarrea, hemorroides y cistitis.
- Es utilizado como antibacteriano, astringente, antiséptico. En casos de quemadura de la piel se utiliza el cocimiento externamente como baño cicatrizante, igualmente puede ser utilizado para contusiones, úlceras y heridas sangrantes.
- Las semillas son usadas en cocimiento como laxantes.
- Las hojas en forma de cataplasma, se usan para combatir las hemorroides, las ulceras y quemaduras.
- Se usó mucho con bastante éxito en las diarreas producidas por la epidemia del cólera.
- Es excelente para tratar problemas de hipertensión y los niveles altos de azúcar en la sangre, también ayuda a sanar problemas digestivos como las diarreas, gastritis, las úlceras pépticas, y el intestino irritable.
Preparación:
Infusión: Verter ½ taza (4oz)
de agua hirviendo sobre una cucharadita de hojas secas o frescas. hay que quitarle las venitas a las hojas pues ellas poseen alcaloides.
Cocimiento: se hace con ½ cucharadita
por una taza de agua.
Pomada: Conseguir el jugo
de un puñado de hojas y mezclar con tres cucharadas colmadas de vaselina sólida
o manteca de cerdo.
Lavados: Con el agua de una infusión o de un cocimiento se empapa un paño o algodón y se limpia la herida. Usado para curar heridas y tratar conjuntivitis.
Lavados: Con el agua de una infusión o de un cocimiento se empapa un paño o algodón y se limpia la herida. Usado para curar heridas y tratar conjuntivitis.
Apósito de hojas: Se
lavan previamente y se escaldan en agua hirviendo durante un minuto, para
desinfectarlas. Para colocarlas sobre las úlceras y heridas no deben
manipularse con los dedos, sino con pinzas estériles. Se fijan mediante un
vendaje, y hay que cambiarlas 2 ó 3 veces cada día.
Dosis:
- Beber 1 taza por día en pequeñas dosis sin endulzar. Niños tomar mitad de la dosis.
- El cocimiento se utiliza de forma externa.
- No se debe ingerir con bebidas alcohólicas.
- La dosis excesiva puede ser toxica.
- No administrar a embarazadas.
- Puede bajar mucho la presión arterial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario