El reflujo gástrico es una condición muy incómoda que genera molestos episodios de acidez y dolor. Se produce por un exceso de alimentos grasos que generan una reacción en el esófago y también es muy frecuente en el embarazo. La comida y el ácido chocan en el esófago (el tubo muscular por el que pasa la comida rumbo al estómago) causando incómodas reacciones desde eructos hasta gastritis y en casos muy severos dolor de pecho. Algunos individuos han sufrido un dolor tan intenso que pensaron que estaban sufriendo un infarto. Si una persona padece reflujo o acidez gástrica, con frecuencia los ácidos irritarán el esófago y esto puede provocar cicatrices, úlceras, inflamación y hemorragias.
Algunos síntomas comunes de reflujo son:
- Acidez, fuerte sensación en pecho y abdomen iuego de comer, acostarse o inclinarse
- Dolor tan fuerte en el pecho que puede pensar que tiene un ataque cardíaco
- Ardor o sequedad en la garganta, opresión, dolor o ronquera (en especial al despertar)
¿Cómo prevenir el reflujo gástrico?
Para
prevenir los episodios de acidez por reflujo gástrico es
importante revisar si nuestros hábitos alimenticios pueden estar provocándolo.
Si consumimos mucha comida ácida y pocos alimentos con las enzimas suficientes
para una digestión sana, podremos sufrir reflujo gástrico.
Algunos consejos para prevenirlo son:
- Evitar el exceso de alimentos ácidos, como frituras y salsa de tomate.
- Reemplazar la sal de mesa común por sal marina.
- Disminuir el consumo de azúcares y alimentos procesados, para ayudar al equilibrio de la flora estomacal e intestinal.
- Consume alimentos crudos como vegetales y fruta para ayudar a una buena flora intestinal.
Remedios caseros para aliviar el Relujo Gástrico:
Mezcla
una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y bébelo mientras
dure la efervescencia para aliviar la acidez.
Jugo de aloe vera

La
leche de almendras otorga un alivio inmediato ante un cuadro de acidez y
reflujo.
Igualmente
comer almendras crudas ya que estas balancean el pH estomacal porque son una
excelente fuente calcio.
Jengibre
Hervir
1 cucharadita de jengibre fresco o 1/4 cucharadita de jengibre en
polvo en una taza de agua por 5 minutos. Tapar, dejar refrescar un poco y
tomar una taza antes de cada comida.
Consumir
a diario un rebanada de Lechosa especialmente en la mañana. La
papaya contiene papaína, una enzima que facilita la digestión de las proteínas.
Plátanos
Los
plátanos actúan como un antiácido natural en el cuerpo. Se puede comer
bien plátanos frescos o secos.
Albahaca
Las
hojas de albahaca también ayudan en el alivio de la acidez estomacal, así como
en la lucha contra la náusea y el gas. Masticar 2-3 hojas de albahaca
minimiza el ácido del estómago.
Mostaza

El
jugo de la papa no sólo neutraliza el ácido en el estómago, sino que también
cura el revestimiento del esófago. Es simple, segura y eficaz.
Extraiga
el jugo de una papa cruda y agregar una cantidad igual de agua
fría. Asegúrese de agitar bien la mezcla. Beba de inmediato para el
mejor resultado.
Jugo
de Verduras

No hay comentarios:
Publicar un comentario